El tendido mecanizado es un proceso de enterramiento de redes (telecomunicaciones, eléctricas, drenaje, agua, saneamiento, gas, etc.) por medio de un cajón de tendido que guía el ducto o el cable con el fin de instalarlo correctamente en la zanja.
Gracias a nuestra tecnología, la realización de las zanjas y el despliegue de las redes se realizan al mismo tiempo.
El tendido mecanizado permite la realización del zanjado y del tendido de las redes al mismo tiempo.
Haz un clic para visualizar el video de proceso completo del tendido mecanizado
1. Desenrollado
Para empezar, las bobinas tienen que estar delante de la obra. Marais propone una solución que permite desplazar hasta 3 bobinas de 20 toneladas.

2. Encintado (opcional)
Algunas veces, es necesario juntar los cables o los tubos, la mayoría de la veces por 3, para que sean correctamente mantenidos en la zanja.

3. Zanjado
Una zanjadora con rueda especialmente adaptada a dicho procedimiento efectúa una apertura óptima que va de 23 cm hasta 55 cm de ancho para una profundidad máxima de 160 cm.
4. Tendido de la red
Luego, diferentes rollos están posicionados sobre el peine de la zanjadora y en el cajón de tendido mecanizado para proteger los cables.
La calidad del fondo de la zanja y la profundidad constante de la zanja permiten un tendido óptima de la red.

5. Relleno y compactación de la zanja
El relleno y la compactación se hacen sucesivamente cuando los tubos o los cables son puestos en el fondo de la zanja. Esa está cerrada con la tierra evacuada y almacenada en el lado de la zanja.
